normal
Diálogos

Cuentos cortos para adolescentes

Cuentos cortos para adolescentes

Y para vos: ¿Qué es normal?

Para Marta, lo normal era levantarse a las seis de la mañana para salir a trabajar en la calle con su mamá.  

Para Mariela, en cambio, lo normal era levantarse a las ocho para desayunar y salir a jugar. 

Para Juan, lo normal era acostase con miedo a que su papá no retornara jamás. 

Para Antonio,  sin embargo, lo normal era ser ignorado. 

Para Julia, lo normal era ver a su papá golpear a su mamá.

Rafaela, en cambio, disfrutaba viéndolos bailar. 

Para Pedro, lo normal era ser golpeado por el niño que vivía en la calle de atrás.  

Para Felipe, era normal golpear a los demás. 

Para Ximena, que nació en pandemia, el uso del tabocas será algo normal,

Alberto, en cambio, a él no se puede adaptar.

Para Ricardo, lo normal es tener dos papás, para Ana dos mamás y para Gisela una mamá y un papá.

Para Gustavo, lo normal es vivir con su abuela, para Carmela, lo normal es dormir sola en las calles y para Juan Cruz, es vivir solo con su mamá.

Y así podría seguir enumerando cada una de nuestras normalidades y teniendo en cuente esta diversidad me pregunto:

¿En qué momento olvidamos que «lo normal» proviene de norma, de ley; de reglas impuestas por infinitos seres anormales luchando por encajar, en una sociedad enferma que no se esfuerza por cambiar?

Gabriela Motta
02-12-21
Montevideo

Cuentos cortos para adolescentes

 

 

 

Si te gustó, comparte.

Autor

gabrielamottavierapitin@gmail.com
Escribir me permite soltar el pasado, vivir el presente y esperar libremente el futuro.